jueves, 18 de marzo de 2010

ai esta mi trabajo

EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA CONDUCTISTA Y COGNOSCITIVISTA

El aprendizaje es una actividad que las personas van adquiriendo mediante hechos, comportamientos, experiencias, etc. Desde que existían las criaturas primitivas ya venían dándose el aprendizaje, hasta en los animales llega a existir, pero el ser humano no puede ser comparado por tener una manera cambiante de conducta, que ese cambio se deberá a lo que el individuo va aprendiendo con otros seres vivos.
El ser vivo o los seres humanos contamos con la capacidad de adaptarnos, aquí es donde el comportamiento se moldea o se adapta de acuerdo al medio ambiente en donde se encuentre, este suceso a raíz de la evolución que es cuando una cultura adopta una forma de comportamiento que se va heredando a las demás generaciones y el aprendizaje es donde por medio de su conducta y forma de comportarse o mezclarse con su ambiente, demuestra lo que la persona a yendo aprendiendo en el transcurso de su vida.
El comportamiento es moldeable de acuerdo al aprendizaje que el ser humano va adquiriendo ya que el ambiente donde se encuentre puede variar y hacer que dicha conducta se moldea. El comportamiento puede ser innato, pero en la mayoría de las veces es aprendido. Una de las formas en que el hombre fue también aprendiendo fue mediante a todas sus herramientas de evolución que fueron haciendo que su ambiente cambiara.
La forma en que el ser humano puede ir adaptándose al entorno en que se encuentre es por medio de aprendizaje, ya que con este vamos conociendo y adquiriendo nuevas formas de conducta. Se dice que el conductismo se quería referir a hablar solo a la forma en que la persona se comportaba y no a lo que podía pensar.
Mucho de los experimentos que se realizaban lo hacían con animales ya que eran más aprobatorias. Había opiniones de los conductistas que la conducta humana o animal venía siendo lo que daba como por consecuencia la experiencia que estos tenían en la convivencia con el ambiente en el que se encontraban.
El cognitivismo se hace referencia a la mente, se encargaba de analizar los comportamientos de la misma. Se hace mencionar que para estudiar al animal se centran en la conducta y para estudiar al ser humano se hace por medio de la cognición; pero como todo va evolucionando ahora también la conducta animal, la llevan a cabo por la cognición.
El aprendizaje se podría decir que se efectúa mediante cambios que el individuo obtiene en el momento de aprender algo, y que suelen durar por mucho tiempo, y estos son el reflejo de nuestras experiencias.
La memoria es donde se va almacenando todo lo que vamos adquiriendo o aprendiendo, es como un registro donde se va archivando cada uno de nuestros conocimientos o acciones que obtenemos mediante lo que vamos experimentando día con día.

4 comentarios:

  1. Lo que yo puedo comentar y en comun acuerdo esq los seres humanos desde q nacemos y hasta que morimos, y desde nuestros antepasados adquirimos conocimientos dia con dia,y una excelente manera de aprender es complementando tanto de la corriente conductista como de la cognitivista, pues se dice que el aprendizaje conductual solamente es un reflejo de lo que pensamos,o los mapas congnitivos q se hacen en nuestro interior, y el ser humano tiene esa gran capacidad para hacerlo, ya q si hago un cambio en mi persona observable va a ser porque en mi interior pasaron muchas interrogantes, respuestas y conclusiones para poder lograr un cambio.
    En conclusion como lo explica Albert Bandura, el aprendizaje es una adquisiciòn de conocimientos, pensamientos, conceptos, etc y ejecuciòn de acciones por medio de lo aprendido...

    ResponderEliminar
  2. Antes que nada debemos tener en cuenta lo que es el aprendizaje, ya que este es la principal arma que podemos poseer todos los seres racionales(mas conocimientos y experiencias mejor calidad de vida) aclarando que unos lo tenemos a un nivel mas alto que otros, todo esto es por las diferentes actividades que podemos realizar dia con dia. No sin antes mencionar que el aprendizaje se da de dos maneras conductual que este se basa a la aconducta observable de cada persona y el cognitivo que es a lo mental o manera de pensar que tiene cada persona.

    ResponderEliminar
  3. El aprendizaje si lo vemos desde una perspectiva en la cual tomen partido nuestros intereses, no se estara dando de manera integral,pues engloba una serie de elementos para su desarrollo, este proceso esta estrechamente relacionado con la memoria y la conducta, las posturas conductista y cognoscitivista desdev su punto de visto de vista hacen un gran aporte para la comprension del aprendizaje mas sin embargo se encuentran en polos opuestos.

    ResponderEliminar
  4. si s cierto k el aprendizaje lo debemos de tener siempre en cuentas tanto en forma cognitiva como conductiva porque al final s algo k dia a dia lo vamos formando y nos ayuda a ser mejor persona, nos ayuda tanto a nosotros komo en lo social y poder relacionarnos.
    bueno en particular creo k si estuvo buen tu trabajo abarcaste todo lo k tenias k abarcar y ps felicidades y espero tambien la agrade al profe..sal ps hay k seguir hechandolo ganas ala shool; kuidat

    ResponderEliminar